La Asociación Colombiana de Actrices y Actores ACA, lanza la primera edición de los Premios Bravo
En la Asociación Colombiana de Actrices y Actores ACA, llevamos una décadatrabajando sin descanso para mejorar las condiciones laborales

En la Asociación Colombiana de Actrices y Actores ACA, llevamos una década
trabajando sin descanso para mejorar las condiciones laborales de las actrices y
actores en Colombia. Desde 2014, hemos impulsado importantes cambios que
nos han permitido avanzar como gremio y hoy queremos invitarte a ser parte de
una semana muy especial para nosotros.
Del 23 al 29 de septiembre de 2024, celebraremos la primera edición de los
Premios Bravo, un evento único donde actrices y actores reconocerán a sus pares
en diversas categorías, abarcando tanto las artes vivas como el mundo
audiovisual, sin olvidar el valioso trabajo de los y las artistas de la voz.
La semana comenzará con una ceremonia de inauguración el 23 de septiembre,
en la que rendiremos homenaje a seis maestras y maestros que han dejado una
huella imborrable en el arte y en nuestras vidas. Será una celebración a su
inspiración y dedicación a la actuación.
En esta primera gala se premiará a icónicas personalidades de la actuación en
Colombia, como Hilda Ruiz, Beatriz Camargo, Judy Henríquez, Carlos Ramírez,
Epifanio Arévalo y Kepa Amuchastegui, por su invaluable aporte al arte y la cultura
nacional. Además, se hará un reconocimiento especial al Teatro Nacional por sus
42 años de servicio y por ser un pilar fundamental en la presentación de obras memorables que han dejado huella en el país.
Gala Teatro La Castellana (lunes 23 de septiembre)
El gran cierre será el domingo 29 de septiembre en el Teatro Jorge Eliécer
Gaitán, con la entrega de los Premios Bravo.
Este evento no solo será una oportunidad para premiar interpretaciones memorables, sino también para
fortalecer los lazos que nos unen como comunidad artística.
Tendremos transmisión en vivo por el Canal Trece a partir de las 5:30 p.m.
Se premiarán 21 categorías que abarcan las artes vivas, audiovisual, voz, cine,
plataformas y televisión, celebrando la diversidad de talentos que enriquecen la
escena cultural del país. Además, se otorgará un reconocimiento especial a la
gran trayectoria de un maestro de la actuación, así como el Premio Cultura
Bogotá, destacando a quienes han contribuido significativamente al patrimonio
artístico de la capital.
Adicionalmente, a lo largo de la semana, tendremos una agenda académica que
incluye charlas, talleres y actividades en varios puntos de la ciudad. Todos los
eventos son gratuitos y abiertos al público, para que cualquiera pueda sumarse y
vivir de cerca la magia de la actuación. Próximamente estaremos compartiendo la
agenda detallada con cada uno de los encuentros a los que se podrá acceder
durante esta celebración.
Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de aliados fundamentales como el
Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el MinTIC, Idartes, la Secretaría
Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, la Cinemateca de Bogotá, la Fundación
Patrimonio Fílmico, Canal RCN, Caracol Televisión, Canal Trece, La Fundación
Teatro Nacional, Actores Sociedad Colombiana de Gestión, Asociación
Colombiana de Escritores Audiovisuales (ECO), Ojo de Tigre, REDES Red
Colombiana de Escritores Audiovisuales, Teatro Jorge Eliécer Gaitán, Karen’s
Pizza, La Ventana y Compensar.
Todos ellos han creído en esta iniciativa y se han sumado para que nuestro sueño de reconocer el talento actoral se haga realidad.